
CEIP VILLAQUILAMBRE (León)
Hablando de ... EducaciónFísica
DEPORTES ALTERNATIVOS
Comenzamos el nuevo trimestre con Los Deportes Alternativos. Aquí encontrarás la información necesaria para tus trabajos.






BÉISBOL
Comenzamos un tema dedicado al Béisbol adaptado a la escuela y basado en juegos que nos acercan a este deporte.
Aquí encontraremos información en cuanto a reglas, terreno de juego, jugadores etc.
A través de los juegos adaptados al béisbol vamos a desarrollar habilidades básicas y específicas además de capacidades físicas , tácticas de juego y actitudes de colaboración y oposición.

-Pensar en las similitudes del béisbol, con el juego de “pillar” . Así, en béisbol corremos para llegar a casa, pudiendo pararnos en unos sitios seguros (las bases).
-En el béisbol el equipo que defiende, intentan “pillar” a los corredores, si bien aquí no se trata de coger, si no de tocar con la pelota, etc...
El objetivo del béisbol es conseguir más carreras que el rival.
Se consigue una carrera cuando un corredor pisa en orden y sin ser eliminado, en una o más jugadas, la 1ª base, la 2ª base, la 3ª base y la base de home.



Un partido de béisbol se desarrolla por ”entradas”. Una “entrada” se compone de un turno de bateo y un turno de defensa para cada equipo.
El número de entradas por partido varía según la edad. En adultos se juega a nueve entradas, en categorías inferiores se suele jugar un número inferior, dependiendo de la edad, etc.
Un partido de béisbol no puede acabar en empate. Si al acabar la última entrada hay un empate, se continúan haciendo entradas adicionales hasta que se rompe el empate.
Cada equipo tiene 9 jugadores
El equipo actúa una vez defendiendo y otra atacando
Las posiciones defensivas del equipo son:


¡Y ahora...a jugar!