
CEIP VILLAQUILAMBRE (León)
Hablando de ... EducaciónFísica
VOLEIBOL
EL VOLEIBOL
Es un deporte de pelota en el que dos equipos se enfrentan en un
terreno de juego liso separados por una red central.
El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red
hasta el suelo del campo contrario, o lanzarlo de tal modo que el otro equipo no sea capaz de devolverlo correctamente.
El balón solo puede ser impulsado con golpes limpios, sin pararlo o retenerlo.
Cada equipo dispone de tres toques para devolver el balón al campo contrario
El balón se golpea con las manos y los brazos, pero se
puede golpear con cualquier parte del cuerpo.
Una de las peculiaridades del voleibol es que los jugadores van rotando sus posiciones.




EL BALÓN
El balón es esférico y flexible; 65- 67 cm de circunferencia, Puede estar hecho de diferentes materiales pero el más utilizado es el cuero.


Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
LOS JUGADORES
Y SUS POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO.
Cada equipo juega con 6 jugadores y las posiciones se numeran de la siguiente forma:
Los tres jugadores colocados en las posiciones 2,3,4 frente a la red son los delanteros.
Los tres jugadores colocados en las posiciones 1,6,5 son los defensas.

EL PARTIDO
-
Un partido de voleibol está compuesto por cinco sets o juegos.
-
Gana el equipo que acumula en primer lugar tres set ganados.
-
Un equipo gana un set cuando llega o supera los 25 puntos con una diferencia de 2 puntos con el equipo contrario. Ejemplos: (25 - 23), (27 - 25),...
Quinto set.
Al quinto set tambien se le llama set decisivo o set de desempate y se juega
solamente a 15 puntos también con dos de ventaja. Debido a todo esto el tiempo
de los partidos varia.
LA CANCHA DE JUEGO


INFRACCIONES
·Si el balón toca tu campo es punto para el equipo contrario.
·Si tiras el balón fuera de la pista es punto para el equipo contrario.
·El jugador no puede tocar, ni apoyarse en la red en el momento de
jugar el balón.
·Es falta si un equipo toca más de tres veces el balón sin pasarlo o
un mismo jugador toca dos veces el balón de forma consecutiva.
·El toque del balón en el bloqueo no se cuenta como toque.
·Si el toque del balón es incorrecto y existe retención o
acompañamiento será punto para el equipo contrario.